

El partido comenzó con el Espanyol con el papel sevillista, dominador, y el Sevilla se limitó a centrarse en hizar centros para que rematase la torre Kanouté. Los aficionados de Montjuic comenzaron sorprendidos con el juego de los locales, porque un jugadón entre Riera, De la Peña y Tamudo no acabó en gol de milagro. Escudé le quito de la cabeza el remate a Tamudo. Cuando mejor estaba el Espanyol, llegó el palo en forma de penalti inexistente. La jugada polémica fue la de el derribo de Kameni ( inexistente ) a Kanouté. Este, poco más tarde marcaría el penalti, pues las protestas de los de Barcelona al línea no sirvieron de nada. Pero el Espanyol no había dicho la ultima palabra, porque comenzó a abrumar al Sevilla, y además, se merecía el gol. Por mediación de Riera y Tamudo, con sus tiros y remates, llevaron todo el peligro espanyolista. Así acabó la primera mitad, con el 0-1. Ya en la segunda, el Espanyol siguió con la misma tónica que en la primera, y esta vez De la Peña con un disparo cruzado, inquietó la portería de Palop. Después de esto llegó el gol de Tamudo. Golazo, mejor dicho, pues la jugada personal de la metralleta ( TA-TA-TAMUDO) es digna de mencionar. Se hizo un autopase de tacón dentro del área y engañando a Palop encajándosela por el palo contrario al que el cancerbero visitante se tiró. El Espanyol en uno de los mejores partidos de liga que se le vio, consiguió el segundo y el de la remontada 10 minutos después del primero; el de la remontada fue el del remate de Luis García que remató a placer y batió a Palop. Pero no todo sería mala suerte para el Sevilla, pues la expulsión de Riera por una clara plancha con los tacos por delante dejaría tocado al local, de modo que el “míster” se vio obligado a cambiar a Tamudo y De la Peña y renunciar a toda opción de ataque. Pero el Sevilla no supo aprovechar la inferioridad numérica del Espanyol y se queda a un punto del Barcelona. El Espanyol está viviendo uno de los mejores momentos de la temporada, pues ganó 0-2 al Ajax en UEFA y acaba de ganar al líder.

Juan Casielles
No hay comentarios:
Publicar un comentario