

El partido estuvo marcado por el pésimo arbitraje del colegiado Hevia Obras. El encuentro empezó con el minuto de silencio en conmemoración de un expresidente del propio Ciudad y del Lorca. En los primeros minutos de la primera mitad, los dos se tantearon el uno al otro. En estos primeros compases no se encontró bien en el terreno de juego del Sporting. Se dejaron notar en la vieja Condomina algunos aficionados rojiblancos que se acercaron al estadio murciano. Se notó la presión de ambos equipos, y el Ciudad no dejaba ningún espacio en la defensa, y forzó al Sporting a pegar pelotazos y envíos en largo para tratar de hacer daño. El primero del partido fue el del Sporting por mediación de Barral; el golazo acrobático del gijonés vino precedido del centro de primeras de Juanmi por la izquierda. Pero un jarro de agua fría le cayó al Sporting en el siguiente minuto, en el 13 de la primera, en el que Goitom de excelente cabezazo remató después del buen centro de Luque. El Sporting dominó el balón toda esta mitad. También tuvo ocasiones de peligro en toda esta parte; la más clara en el minuto 42 en el remate de de Jorge, después de la jugada personal de Diego Castro por la izquierda, el pase atrás a Juanmi, y este de primeras hiza un buen centro, y después del remate el cuero se va al larguero. En estos últimos minutos de la primera parte el Sporting acosó al Ciudad como el que más, y otra ocasión en este caso de Michel de cabeza se va rozando el poste. Ya en la segunda mitad, en el minuto uno un penalti en contra del Sporting que nadie vio, excepto el arbitro, puso el 2 – 1 en el luminoso. Al parecer, según la tarjeta que enseñó posteriormente el colegiado, el penalti lo hizo Sastre a Gibanel; aunque lo haya pitado, nadie vio el penalti, ni siquiera el público que pensaba que había pitado fuera de juego. Poco más tarde, el Sporting demostró que seguía vivo con un remate precioso de Barral casi desde el área pequeña, que paro y mandó a corner Jaime a una sola mano. El Sporting se hizo totalmente con la posesión del esférico, llegando a jugar solo el equipo gijonés. En la siguiente jugada peligrosa Congo se hace un autopase dentro del área y el balón queda dividido y hay un encontronazo fuerte en el que se hacen daño Jaime y Congo. Ya en el ecuador de la segunda parte, el gol de Luque desde un metro de la frontal del área dejó seco a Roberto; le dejo así pues el arbitro no había pitado aún y el no estaba listo, y además la falta no había sido. El colegiado, como comentamos anteriormente, machacó al Sporting pitándole todas las faltas ( que algunas no eran ) y dejando seguir siempre al Ciudad cuando las hacía, incluso las más claras. Además, bombardeó al Sporting con un montón de tarjetas amarillas. En el minuto 33, Omar echó el balón al poste del portero suplente del Ciudad, que estaba sustituyendo al recientemente lesionado Jaime. Este fue el peor arbitraje de la temporada que ha vivido el Sporting, aunque esos palos también fueron mala suerte. En los últimos minutos del partido, un penalti claro a Congo no fue pitado, y con esta jugada se acabó un partido que quita a el Sporting de la zona de ascenso, aunque sigue con los mismos puntos que el tercero. Mientras, en el otro bando, los de Jose Luis Oltra cogen oxigeno, pero el portero titular Jaime, como se supo al final del encuentro, tiene 3 dedos rotos en una mano, tras el fuerte encontronazo con Congo en el ecuador de la segunda mitad. Pues el Sporting sigue con la misma ilusión, aunque tras esta derrota no esté en posiciones de ascenso.

Juan Casielles
No hay comentarios:
Publicar un comentario